CONSULTORA AMBIENTAL FREELAND

Asesorías - Consultorías - Capacitación - Gestión Ambiental


Evaluación Ambiental en Chile

Una perspectiva actual

Vivimos en un mundo moderno, que tiene conciencia sobre la importancia de considerar al medioambiente en la toma de decisiones.

Desde la consolidación de la Institucionalidad Ambiental en nuestro país con la creación del Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente (2010), el escenario que deben enfrentar tanto el sector público como privado ha cambiado radicalmente en los últimos años.

En este sentido, los proyectos nuevos o los ya existentes que sean modificados deben ajustarse al marco regulatorio vigente, con el fin de prevenir y/o mitigar los posibles impactos ambientales asociados a las distintas etapas del proyecto


El proceso de regularización ambiental

Una vista global del proceso

Para determinar si un establecimiento cumple con la normativa ambiental aplicable, es necesario:

  1. Evaluar los posibles aspectos e impactos ambientales asociados a la actividad productiva. 
  2. Reconocer los posibles incumplimientos.
  3. Establecer una solución técnica y económicamente factible. 
  4. Finalizar con la presentación de un proyecto a la Autoridad competente, ya sea mediante proyectos específicos evaluados sectorialmente o, si se cumplen las condiciones estipuladas en la legislación, realizando una Evaluación Ambiental de un proyecto.

¿Por qué es importante realizar una regularización ambiental?

Toda empresa, independiente del nivel productivo que posea, está afecta al cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Su incumplimiento puede ser sancionado a través de la Superintendencia del Medio Ambiente ante infracciones leves, graves y gravísimas, que se traducen desde multas económicas hasta el cierre del establecimiento.

Adicionalmente, cada organismo sectorial posee facultades fiscalizadoras para el área de su competencia, que también se pueden reflejar como multas a los titulares del proyecto.

Por ello, es importante que cada empresa evalúe su nivel de cumplimiento y regularice su situación ambiental, en base a la legislación aplicable.


Considere evaluar su empresa con nosotros

Estamos a su servicio

  • Realizamos un diagnóstico completo de su empresa considerando normativa general y específica en temas de residuos, emisiones atmosféricas, sustancias peligrosas, energia, combustible, ruido y evaluación ambiental de proyectos.
  • Nuestro servicio de Asesoría Ambiental se enfoca a empresas e industrias de distintos rubros, brindando una atención personalizada y con costos más accesibles que los existentes en el mercado.

Método de Trabajo

Los ejes que marcan nuestra pauta

Diagnóstico de la Empresa

Involucra evaluación in situ de las instalaciones, procesos productivos, procedimientos y autorizaciones asociadas a la empresa.

Propuesta de Trabajo

En virtud de los hallazgos detectados en terreno y revisión documental de los permisos sectoriales requeridos por la empresa, se presenta un Plan de Trabajo acorde a la realidad de las instalaciones.

Regularización ambiental

En conjunto con el titular se elaboran los proyectos y permisos para ser evaluados por las autoridades con competencia ambiental.

¿Tiene alguna pregunta?


Han confiado en nosotros: